Exposiciones Virtuales de la Biblioteca Lafragua
Buscar utilizando este tipo de consulta:

Buscar solo este tipo de registros:




Búsqueda avanzada (sólo elementos)

53236-portada.jpg 53236-f24.jpg

El Arte de Escribir en Puebla, siglos XVI al XX

  • Siguiente

Arte nuevo de escribir por preceptos geometricos y reglas matematicas

Dublin Core

Título

Arte nuevo de escribir por preceptos geometricos y reglas matematicas

Descripción

La obra de Aznar de Polanco expresaba su característico afán de racionalizar el trazado de las letras y un interés por la geometría que se confirmaría unos años después con sus dos Discursos curiosos, el primero sobre el valor de los números del guarismo (1723) y el segundo para facilitar el trabajo de los aforadores (1734) o tasadores de vino. Esta propuesta dio pie a reacciones virulentas como el Manifiesto del error dissimulado entre mathematicas verdaderas sobre el arte de escrivir de Manuel Díaz Bustamante (1731) y a un posicionamiento de todos los autores posteriores a favor o en contra, lo que fue más a menudo, de las ideas de Aznar de Polanco.

Autor

Juan Claudio Aznar de Polanco (1663-1736)

Fuente

[Buscar el registro bibliográfico en Millenium]

Editor

Biblioteca Lafragua

Fecha

1719

Colaborador

Impresor: En la Imprenta de los Herederos de Manuel Ruiz de Murga, à la Calle de la Habada
Vendese en su casa en la Calle de la Zarza donde tiene su Escuela

Formato

image/jpeg

Idioma

Español

Tipo

Libro impreso

Identificador

53236-41040505

Cobertura

Madrid, España

Text Item Type Metadata

Original Format

Libro impreso antiguo

Colección

El Arte de escribir en Puebla (siglos XVI-XX).

"Al tiempo de sacudir la pluma, sea en el tintero: mucho cuidado y esmero y limpieza al escribir"

Etiquetas

Arte de escribir, Aznar de Polanco

Citación

Juan Claudio Aznar de Polanco (1663-1736), “Arte nuevo de escribir por preceptos geometricos y reglas matematicas,” Exposiciones Virtuales de la Biblioteca Lafragua, consulta 17 de mayo de 2025, https://bidilafragua.buap.mx/expo-virtuales/items/show/1.

Formatos de Salida

  • atom
  • dcmes-xml
  • json
  • omeka-xml

Curaduría de la exposición:
Dra.  Laurette Godinas
Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM

Coordinación de Proyectos:
Lic. Edgar Iván Mondragón Aguilera

Edición digital: 
Mtro. Iván Pérez Pineda


Contacto: mercedes.salomon@correo.buap.mx Public Domain Mark
La imágenes contenidas en esta exposición virtual están libres de restricciones de propiedad intelectual conocidas.

Tecnología de Omeka.